La grave denuncia de Milo J contra Milei tras la cancelación de su show: "Hay policías para reprimir"

El cantante grabó un video expresando su indignación por lo sucedido y pidió a sus fans que se "porten bien" para no ser reprimidos por la policía.

El evento que Milo J tenía previsto para este miércoles 12 de febrero en la Ex ESMA fue cancelado por orden judicial, luego de una medida cautelar solicitada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. La decisión generó indignación en el artista, quien denunció que la suspensión se basó en "pruebas falsas" presentadas por el gobierno de Javier Milei.

Los comprometedores videos de Flor Regidor con el ex de su mejor amiga

A través de sus redes sociales, el cantante comunicó la cancelación del espectáculo y expresó su frustración. "El Gobierno Nacional mostró papeles y datos de salud y planes de evacuación que eran falsos, de salidas de emergencia que sí están y dijeron que no estaban. Se lo llevaron a una jueza y nos suspendieron el evento porque ya saben cómo funciona todo esto... No voy a poder dar el show que tenía pensado, estoy muy triste", afirmó en un video publicado en Instagram.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Milo J (@milo.j)

La jueza María Alejandra Biotti, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 5, fue la responsable del fallo que impidió la realización del evento, tras un pedido del Ministerio de Justicia de la Nación. 

Antonela Roccuzzo reveló la verdad sobre su supuesto embarazo

La medida generó un fuerte despliegue policial en las inmediaciones del predio, donde miles de fanáticos esperaban la presentación del álbum "166". Ante la situación, el artista pidió calma a sus seguidores: "Tienen preparados policías afuera para reprimir a la gente, así que váyanse tranquilos a sus casas. No quiero que a ningún fan le pase nada".

La elección de la Ex ESMA para la pre-escucha del álbum había sido valorada por organismos de derechos humanos, como la organización HIJOS, que manifestó su apoyo al evento. "Gracias Milo J por elegir el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) para presentar tu música", expresaron desde la agrupación.

Paralelamente, la Secretaría de Derechos Humanos retiró del predio una imagen histórica que mostraba al expresidente Néstor Kirchner ordenando la remoción del cuadro del dictador Jorge Rafael Videla. La decisión generó críticas y reavivó el debate sobre la política de memoria en Argentina.

Hasta el momento, ni el Gobierno Nacional ni la Justicia han respondido a las acusaciones del artista sobre la presunta documentación falsa utilizada para impedir el evento. En tanto, la comunidad artística y de derechos humanos ha manifestado su preocupación por la suspensión y sus implicancias en la libertad de expresión.

Esta nota habla de: