Polémica en GH: aseguran que una participante hizo trampa y "revisarán todas las cámaras"

Gabriela Gianatassio habría cometido fraude para quedarse con el liderazgo de la semana.

Gabriela Gianatassio, la concursante brasileña de Gran Hermano 2025, quedó en el centro de la polémica tras ser señalada por presunto fraude en el "juego de la moto", una competencia dentro del reality que finalmente será repetida. La decisión fue confirmada por el conductor del ciclo, Santiago del Moro, luego de una oleada de cuestionamientos en redes sociales.

Seguí leyendo:

Se conocieron detalles impresionantes de la denuncia de Viviana Canosa contra Lizy Tagliani


El episodio comenzó cuando los participantes compitieron en una trivia que tenía como premio una motocicleta. Los cinco finalistas del juego fueron Lucía, Gabriela, Juan Pablo, Selva y Catalina, quienes debieron elegir entre 50 llaves la que encendiera el vehículo. Gianatassio fue la afortunada ganadora, pero los festejos duraron poco.

En las horas siguientes, usuarios en plataformas como X y TikTok viralizaron clips donde supuestamente se observa a Gabriela espiando las respuestas. Los cibernautas afirmaron que alguien le estaba indicando las opciones correctas, lo que desató una ola de indignación entre los seguidores del programa.

"Están diciendo que Gabriela hizo trampa, se van a mirar todas las cámaras porque supuestamente le pasaban las respuestas", comentó del Moro durante la mañana, dejando en claro que la producción estaba al tanto de las denuncias del público.

Horas más tarde, el conductor utilizó su cuenta de Instagram para confirmar que la prueba será repetida. Con una canción carioca de fondo -"Tristeza não tem fim", en aparente alusión a Gianatassio-, anunció que la moto volverá a estar en juego. "Atención. 21.45 Se vuelve a poner en juego la moto y liderazgo", publicó, generando expectativa entre los seguidores del ciclo.

Seguí leyendo:

Denunciaron a dos ex Gran Hermano por explotación laboral


La repetición del juego busca preservar la transparencia del certamen y calmar el descontento expresado por los televidentes. Mientras tanto, la producción analiza las imágenes originales del concurso, aunque no se han confirmado sanciones formales contra la participante.

El escándalo revive viejas tensiones en torno a la legitimidad de los desafíos dentro del reality más visto de la televisión argentina, y pone nuevamente bajo la lupa el rol de la producción en garantizar reglas claras para todos los competidores.

Esta nota habla de: