Exfuncionario milita la apertura clandestina de restaurantes en el pico de contagios de covid-19
Medios porteños destacan que es un secreto a voces que muchos bares y restaurantes de la ciudad de Buenos Aires no están respetando las restricciones impuestas en medio del pico de muertes y contagios de coronavirus.
Según publica el diario BAE, frente a controles laxos por parte de las autoridades, algunos comercios de rubro gastronómico abren sus puertas de forma clandestina, y entre esos comercios aparecen algunos de los que tienen los cubiertos más caros de Buenos Aires y que son administrados por reconocidos chefs.
Alberto, sobre el proyecto de despenalización del aborto: "Voy a mandarlo en cuanto pueda"
Este mismo medio destaca que mientras 1200 espacios gastronómicos cerraron sus puertas en la Ciudad de Buenos Aires y otros luchan por no cerrar, algunos abren sin culpas las puertas de sus restaurantes, alentados en redes por el polémico exconcejal y analista de mercados financieros Carlos Maslaton. Este se presenta en su cuenta de Twitter, como Analista técnico de mercados financieros; bitcoinero; abogado; capitalista manchesteriano.
En su cruzada anticuerentena, Maslaton también promueve que se realicen fiestas y da consejos de cómo deberían hacerse: "Hay que hacerlas de 150 personas y 10 por cada barrio. Solo la violación masiva de la cuarentena maoísta de la dictadura, permitirá la recuperación de la libertad en la Argentina. Y todo 100% barrani".
En otro de sus posteos afirmó: "Hay insurrección este fin de semana en toda la Capital y el Gran Buenos Aires. Están abriendo masivamente restaurantes clandestinos. Es obligación de todo cliente: 1) No denunciar ni publicar coordenadas; 2) Pedir la cuenta 100% barrani, nada de facturas. El enemigo es el estado".
Si bien sus publicaciones han logrado cierta repercusión en las redes sociales, lo cierto es que desde "la asociación que agrupa a hoteles, restaurantes, confiterías y bares porteños" se oponen a las aperturas clandestinas de bares y restaurantes: "No estamos de acuerdo, es un riesgo, es una locura. Empresarios gastronómicos con historia no lo hacen, es gente nueva en el sector. Priorizan lo individual a lo colectivo. Si esto empeora te dejarán reabrir una semana y después te vuelven a cerrar".
Y agregan: "Para reabrir un bar o un restaurante chico necesitas $700.000 y eso se perderá. A los empresarios se les venció todo, las gaseosas, las cervezas y nadie se los toma de nuevo. Abrir es arriesgarnos, que crezcan los contagios, es una irresponsabilidad. Esto es una movida política y lo único que quieren es usar la desesperación de la gente".
Algunos de los posteos más polémicos de Maslatón:
Estimada Graciela, aprovecho tus contactos políticos para que le transmitas a los conchudos del gobierno municipal del Intendente Sombrilla Larreta que procedan cuando quieran y que me vengan a buscar, manga de bolcheviques inservibles aliados de la dictadura maoísta. pic.twitter.com/1zkNkSyEbG
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) August 9, 2020
.@Gracielmoreno Qué tal Graciela, este mediodía masacro abadejo con ñoquis. Clandestino el abadejo, clandestinos los ñoquis y clandestino el restaurante. 100% barrani. pic.twitter.com/65soCCwSUv
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) August 7, 2020
Este sushi además de ser de alta calidad, consumido en algún lugar de la categoría geográfica que la dictadura reputa como AMBA, tiene otras dos grandes ventajas: 1) es clandestino; 2) es barrani. Se lo dedico a los alcahuetes chupamedias del régimen maoísta establecido el 20/3. pic.twitter.com/jAdRaUepou
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) August 3, 2020