Enojo en las redes por la nueva traba: no podrán comprar los USD 200 mensuales los que cobren ATP
Este martes se conoció que aquellos trabajadores que hayan percibido el ATP no podrán comprar dólares en el mercado oficial de cambio. Es decir que cientos de miles que perciben la mitad de su salario con un aporte estatal se suman a las restricciones que impuso el Gobierno con el nuevo súper cepo.
Los trabajadores que cobren el ATP no podrán comprar dólares
Fuentes oficiales explicaron que la nueva normativa del Banco Central establece que cualquier persona que haya cobrado parte de su salario por ATP no pueda acceder al dólar oficial. Y que esto se trata no es solo quien cobró en el último mes sino cualquier trabajador o trabajadora que lo haya cobrado en estos meses.
En las redes sociales, muchos se mostraron indignados con la medida. Es que para algunos, la divisa norteamericana es su forma de ahorrar para que no se les desvaloricen los ahorros, mientras que otros lo usan para llegar a fin de mes. Es decir que compran al oficial y venden en el mercado paralelo, ganando una diferencia, en una maniobra conocida popularmente como "dólar puré".
A los ATP los solicitan los empresarios, a los que el Estado les prohibió trabajar, y por eso se ven obligados a solicitar esa *asistencia*, no los empleados. Perversión 360º. https://t.co/j6GzrbLdgq
— Bernardo Erlich %uD83C%uDF4B (@berlich) September 29, 2020
-Hola, cobro ATP, quiero comprar dólares.
— El Licenciado (@LicMacoco) September 29, 2020
-Noooo, no podés, porque el Estado paga el 50% de tu sueldo. El que sigue!
-Hola, soy empleado estatal, quiero comprar dólares.
-Sí, acá tenés, hasta el mes que viene!
#AHORA: Me están confirmando del BCRA que los empleados de empresas que cobran el ATP tampoco pueden comprar los 200 USD mensuales. Esto no estaba en la resolución inicial.
— Mauro Albornoz (@Mau_Albornoz) September 29, 2020